¿Es timidez o desnudez?
En la desnudez se encuentra nuestra mayor virtud, pues no somos otra cosa que piel desnuda en el aire, piel desnuda frente a ojos, ¿pero qué ojos? ¿los ojos inocentes que solo ven un cuerpo? o por el contrario… ¿los ojos que juzgan bajo unos dogmas culturales?
A veces es difícil ya discernir entre qué es lo que realmente pensamos sin estar condicionados por la sociedad, ¿o no? Aún así, la desnudez en un tema en auge y muy recurrente para todos aquellos que hacen de él un arte, una expresión de lo que sienten o un arma de seducción y que en la mayoría de veces es objeto de críticas basadas en la falta de autoestima.
La pregunta es…
¿dónde está el límite?
Y digo límite, de cuando el arte del desnudo pasa a ser ‘obsceno‘, de cuando la piel se convierte en algo ‘perverso‘, o cuando nuestro cuerpo pierde valor.
¿Qué hay detrás de la necesidad de mostrar nuestra piel o nuestros atributos como muchos expertos dirían?
Pues yo creo que la necesidad quien siente que necesita respirar, o bailar, o leer, o escribir… el rango de sentirse realizado abarca muchos espectros, y hay gente, como yo, que deseamos que se le reste al cuerpo esa importancia de sentirlo y verlo como algo malo, al final de cuentas…
nuestro cuerpo es nuestro, y es el templo donde habitamos
Tampoco voy a defender todo desnudo, lo que está claro es que todo depende del contexto en el que se desarrolle esta acción, siempre que tengas claro que:
- quieres transmitir y que mensaje quieras ofrecer (aunque sabemos que aquí el libre pensamiento corre para cualquier lado)
- utilices la sensibilidad, ingenio y delicadeza
- y te apoyes en elementos como la naturaleza u objetos para expresarlo
- y hagas de ese desnudo un cuadro de arte, JAMÁS NADIE DIRÁ LO CONTRARIO.
Así que adelante con lo que desees hacer, porque nadie lo vivirá por ti.
Y para aquellos que lo ven como algo fuera de lo común, dejénme decirles que el problema es del ojo que observa, de la mente que procesa la información y la consciencia tan dogmática, eclesiástica y retrógrada que has adquirido con tus vivencias y experiencias.
Siéntete libre, tu cuerpo solo te pertenece a ti
Comments